I Encuentro de Universidades Alboránicas

13 de septiembre

Se celebra con el propósito de facilitar el encuentro de profesores y grupos de investigación de las diferentes Universidades que miran el Mar de Alborán, tanto del norte como del sur de la cuenca, que trabajan en la investigación, la docencia y el asesoramiento científico en temas relacionados con la protección y gestión del medio marino.

El Encuentro de Universidades Alboránicas será un foro universitario multidisciplinar, abierto a profesores y grupos de investigación. Asistirán Universidades de Argelia, España y Marruecos y es una iniciativa liderada por el Centro de Cooperación del Mediterráneo de la UICN con sede en Málaga.

Se buscará la apertura de nuevas oportunidades de colaboración subregional y se tratará de identificar las prioridades de investigación, docencia, asesoramiento y modelos de colaboración con otras entidades no universitarias que trabajen en este entorno y permitan la identificación de posibles partenariados conjuntos.

Se ofrecerá un espacio donde tendrán lugar discusiones entre profesores y expertos universitarios de diferente origen nacional, formación y cultura, sobre la situación actual y el futuro de las actividades humanas y su relación con la gestión y conservación que tienen lugar en el mar de Alborán y su entorno.

La cooperación que surja del encuentro va a permitir desarrollar una visión amplia y común para aplicar soluciones a los problemas del medio ambiente marino del mar de Alborán.

PROGRAMA I ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES ALBORÁNICAS

PROGRAMA (Descargar PDF)

Objetivo:
Incorporar el conocimiento que se genera en las universidades a la gestión del espacio Alborán (incluidas los Organizaciones Internacionales) y facilitar la transferencia de ese conocimiento a la sociedad.

El fin del Encuentro de Universidades es:

  • Fomentar la cooperación entre las universidades de los diferentes países
  • Reforzar la formación de temas marítimos y litorales
  • Reforzar la investigación
  • Hacer visible la investigación y el conocimiento (a través del geoportal de UICN, divulgación, aulas del mar)

Temas generales para tratar durante el Encuentro

  1. El valor de la cooperación internacional en la región de Alborán y la proyección internacional
  2. Plataforma de universitarios por la cooperación y la gestión del espacio Alborán
  3. Temas prioritarios de conocimiento para incorporarlo a la gestión y toma de decisiones:
    • Adaptación al cambio climático
    • GIZC y Planificación marítima
    • Pesca artesanal

Sobre estos 3 temas se constituirán 3 mesas ad hoc durante la sesión, que debe tener en cuenta los “Productos esperados”.

Productos esperados:

  • Hoja de ruta para la constitución de la Plataforma de investigadores
  • Listado de debilidades y fortalezas para la formación y la cooperación
  • Actores clave (profesores, grupos, máster, plataformas) en las Universidades Identificados
  • Propuesta de acciones concretas de formación e investigación

Comité técnico:

  • Samir Grimes, Ecole Superior d’Aménagement littorale. Universidad de Argel. Argelia
  • Enrique Salvo, Biología Vegetal. Universidad de Málaga. España
  • Javier Cabello, Universidad de Almería. España
  • Driss Nachite, Universidad de Tetuán. Marruecos
  • Juan J. Vergara, Coordinador de CeiMar. Universidad de Cádiz, España

AGENDA JUEVES 13


 09:00 – 13:30h.: I Encuentro de Universidades Alboránicas

  • 09:00 – 09:10 Introducción y bienvenida
  • 09:10 – 09:30 UICN – Presentación de los objetivos del Encuentro y su vinculación con el trabajo desarrollado por las principales organizaciones internacionales mediterráneas
  • 09:30 – 11:30 Presentación del trabajo desarrollado por las Universidades de los tres países en relación a:
    • Adaptación al cambio climático
    • Gestión Integrada de Zonas Costeras y Planificación y Tráfico Marítimo
    • Pesca artesanal y Biodiversidad
  • 11:00 – 11:30 Pausa de café – Presentación del Foro
  • 11:30 – 14:00 Discusión general sobre cómo configurar una plataforma de universitarios / investigadores para la cooperación académica en relación con las tres áreas temáticas en el contexto regional
    • Presentación del caso CEIMAR como ejemplo de experiencia de estructura y organización de plataforma
    • Debate de contenidos y forma sobre la plataforma

 15:00 – 20:00h.: I Encuentro de Universidades Alboránicas

  • 15:00 – 17:30 Mesa de Trabajo para cada grupo temático – con parada de café
  • 17:30 – 18:00 Presentación de las conclusiones de las mesas de trabajo
  • 18:00 – 18:45 Plataforma – Acciones para desarrollar y Hoja de Ruta
  • 18:45 – 19:00 Próximos pasos y cierre del Encuentro

«Buscamos una solución común a los problemas medioambientales del mar de Alborán»

Andrés Alcántara - I FORO MAR DE ALBORÁN

Andrés Alcántara
(IUCN) Coordinador Encuentro de Universidades Alboránicas

Con el apoyo de

I Foro Mar de Alborán