La preocupación creciente por la sostenibilidad de nuestros mares, su degradación, los recursos explotados y la pesca ilegal, los ecosistemas marinos y el medio ambiente, los descartes y las bastinas, la “deforestación” de las praderas de Posidonia, y un largo etcétera son la justificación para la organización de estas jornadas, cuyo eje temático es el Mar del Alborán, área sobresaliente de la biodiversidad mediterránea, su importancia para la seguridad alimentaria y de la cocina que tiene su origen en los productos del mar que nos baña y alimenta; la reducción de la contaminación y del ahorro energético; el cuidado del medio natural y sus recursos, o la defensa de un consumo responsable, entre otros aspectos, que redundan en la calidad de sus aguas y del aire, de los alimentos que ingerimos, y de la salud de sus habitantes.
Un evento en el que se darán cita, durante cuatro días, expertos, profesionales y científicos, no sólo nacionales, sino muy reconocidos internacionalmente, pero en la que también habrá lugar para el ocio con música, food trucks y talleres infantiles.