Gastronomy Conference
14th September Session 1 12:00 – 13:30 · Session 2 18:00 – 20:00
15h September Session 3 18:30 – 20:00
16th September Session 4 12:00 – 13:30
Free entrance, until capacity is completed.
A space where the traditional producing sectors of the Alboran sea, its aquaculture, the cuisine that comes from it and the current environmental education come together. Our most renowned chefs will do show cooking and master classes that bring together tradition and modernity.
Great chefs from the current scene that are linked, through their cooking, to products from the sea, will be in charge of guiding us through a gastronomic journey of tradition and modernity where the main ingredient will be products from the Alboran Sea.
Chefs, food critics, food historians, scientists and nutritionists will take part in presentations and round tables where they can discuss the conclusions and possible solutions that align the kitchens of the future and represent the safeguarding of our coastline.
11 Michelin-starred chefs will be participating in this event, as well as the chefs from the Gastroarte group, and other prestigious chefs (fish and non fish) connected to the Alboran environment. Of the confirmed names, we have Mauricio Giovanini, Diego de Río, Xanti Elías, Diego Gallegos, José Álvarez, Yolanda García and Luis Olarra among others.
«The master classes and show cooking will be the main event at this conference»

Jordi Bataller Torras
Executive Chef. Event Coordinator.

Diego Gallegos
Restaurante Sollo
1* Michelin
Show Cooking
Saturday 15 (11:30-14:00h)

Diego del Río
Boho Club
Show Cooking
Friday 14 (16:30-20:30h)

Xanty Elías
Restaurante Acanthum
1* Michelin
Show Cooking
Sunday 16 (11:30-14:00h)

José Álvarez
Restaurante La Costa
1* Michelin
Show Cooking
Friday 14 (11:30-14:00h)

Mauricio Giovanini
Restaurante Messina
1* Michelin

Luis Olarra
Restaurante Kabuki Raw
1* Michelin
Show Cooking
Sunday 16 (11:30-14:00h)

Juan José Carmona
Restaurante El Lago
1* Michelin
Show Cooking
Friday 14 (16:30-20:30h)

Kisko García
Restaurante Choco
1* Michelin
Show Cooking
Friday 14 (11:30-14:00h)

Benito Gómez
Restaurante Bardal
1* Michelin
Show Cooking
Sunday 16 (11:30-14:00h)

Najat Kaanache
Restaurante Nur
Medina of Fes (Morocco)
Show Cooking
Saturday 15 (11:30-14:00h)

Jesús Sánchez
Restaurante Cenador de Amós
2* Michelin
Show Cooking
Saturday 15 (11:30-14:00h)

Yolanda García
Restaurante Alejandro
1* Michelin
Show Cooking
Saturday 15 (18:30-20:30h)

Rakel Cernicharo
Restaurante Karak
Top Chef winner
Show Cooking
Sunday 16 (11:30-14:00h)

Willie Orellana
Taberna Uvedoble
Show Cooking
Friday 14 (11:30-14:00h)

Celia Jiménez
Restaurante Celia Jiménez
Show Cooking
Saturday 15 (18:30-20:30h)

Dani Carnero
Restaurante La Cosmopolita
Show Cooking
Friday 14 (16:30-20:30h)

Pablo Sánchez
Restaurant Los Marinos José
Show Cooking
Saturday 15 (18:30-20:30h)

Dani García
Restaurante Dani García
2* Michelin
Show Cooking
Saturday 15 (11:00-14:00h)
PROGRAMME
15th September 16:00-18:30
Session 3. ROUND TABLES. ADAPTING TO THE FUTURE OF RESOURCES AND GASTRONOMY
Round Table 1. Innovation for the sustainability of Alboran Sea resources
Moderator: Antonio Troya. Director of the IUCN Centre for Mediterranean Cooperation
Participants:
Sebastián Martín, Chinchin restaurant
David Camacho
Ángel Gil
Houssine Nibani, AGIR
Juan A López Jaime
Round Table 2. Gastronomy of the sea. New challenges in the kitchen
Moderator: Dr. Juan J. Vergara, Director of CeiMar
Participants:
Jorge Baro
Consuelo Guerra
Emilio Martínez de Victoria, Professor of Physiology at the University of Granada
Miguel A. Carmona
SUBMISSION OF POSTERS
Submission – 1st May – 20th July 2018
Approval – 31st July 2018
- Poster presentations will be reviewed by the Scientific Committee who will decide if they are approved or not.
- Poster presentations should be sent to secretaria@foromardealboran.es
- There will be specific sessions for poster presentations where the author/s will have to be present for the assigned exhibition periods. The maximum dimensions for the posters is 120cm height by 85cm width.
- Download poster presentation themes
SPEAKERS
Nacido en Málaga en 1966, cuarta generación de pescadores de La Caleta De Vélez. En 1980 embarca en la embarcación San Francisco, primer barco de arrastre de la Caleta de Vélez como marinero con 14 años. En 1982 pasa a patrón y se mantiene en este puesto en diferentes pesqueros hasta el año 2011. En 2011 comienza los estudios del Grado en Bilogía, cursando hasta 3º y dejándolo en espera por motivos de trabajo en 2014. En 2013 junto con Lourdes Villalobos crean la empresa Zostera 2013, empresa que se dedica a dar a conocer el mar de Alborán y sus productos.
Experto en Recursos Marinos, Pesca y Acuicultura Sostenible, es presidente de Aula del Mar de Málaga, Asociación para la Conservación del Medio Marino, y presidente del Comité Español de la UICN.
Ha dirigido y coordinado diversos programas de ámbito provincial, regional, nacional y europeo, sobre Pesca Artesanal, Acuicultura sostenible y ecológica, Recursos Marinos y conserfvación de especies marinas y de agua dulce amenazadas.
Ha escrito diversas publicaciones, en relación con pesca, acuicultura y gastronomía, “Pescado Fresco y Gastronomía en la Costa del Sol”, “Nuestros pescados y mariscos, lo mejor de la Costa”, “Guía de Buenas Prácticas en Acuicultura Sostenible y Ecológica” y “Manual de Acuaponía”.
Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad de Málaga. Se incorpora al IEO en 1986 iniciando sus investigaciones en pesquerías artesanales del Mar de Alborán y posteriormente en pesquerías demersales en el Mediterráneo y Golfo de Cádiz. Tiene un amplio conocimiento de la biología y ecología de peces, la evaluación de stocks explotados, el impacto de los artes de pesca, la aplicación de medidas técnicas más selectivas o el análisis de las comunidades sometidas a explotación. Ha publicado 84 trabajos y 64 comunicaciones a Congresos, además ha publicado tres capítulos de libros y ha sido coautor de cuatro libros.
Natural de Sevilla, residente en Cádiz desde hace 18 años.
En el año 2000 se traslada para cursar los estudios universitarios Licenciatura en Ciencias del Mar en la Facultad de CC del Mar y Ambientales – Universidad de Cádiz (2000-2007/8).
Tras obtener la Licenciatura decide aventurarse en un proyecto empresarial gracias a su hermano cocinero, que le traslada el entusiasmo por la gastronomía, más la pasión por el medio marino, resultando en su mayor ambición: crear la primera empresa de Algas marinas y Planta Halófilas de Andalucía destinada al sector de la alimentación principalmente a la gastronomía nacional emergente.
Catedrático de Fisiología en la Universidad de Granada.Ex-Director del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Granada (INYTA) (2004-2013). Presidente de la Sociedad Española de Ciencias Fisiológicas. Miembro del Comité Científico de la Fundación Iberoamericana de Nutrición. Académico de la Academia Española de Nutrición y Ciencias de la Alimentación. Premio Gregorio Marañón de la Real Academia de Gastronomía. Autor de mas de 200 artículos científicos libros y capítulos de libros.
Licenciado en Ciencias Biológicas, modalidad Biología Ambiental, por la Universidad Autónoma de Madrid.
A lo largo de su vida profesional ha desempeñado diversos puestos de responsabilidad en diferentes administraciones públicas españolas y, durante casi 9 años, en las instituciones europeas en los ámbitos de la elaboración, la planificación y la gestión de las políticas de conservación de la naturaleza y de protección del medio ambiente.
En junio de 2010 fue nombrado Director del Centro de Cooperación del Mediterráneo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).