Los océanos se quedan sin peces, insiste el último informe de la FAO

El 33% de las especies marinas con valor comercial se están explotando de forma insostenible y la acuicultura no alcanza a cubrir la demanda
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO ha presentado las estadísticas oficiales sobre la pesca y la acuicultura. La producción mundial de pescado alcanzó un máximo de alrededor de 171 millones de toneladas en 2016, y la acuicultura representa el 47 por ciento del total y el 53 por ciento, si se excluyen los usos no alimentarios (incluida la reducción a la harina y el aceite de pescado). Con la producción pesquera de captura relativamente estática desde finales de la década de 1980, la acuicultura ha sido responsable del continuo crecimiento impresionante en el suministro de pescado para el consumo humano.
Este informe destaca que la pesca sigue creciendo en muchos casos por encima de la capacidad de regeneración natural de las especies y, por otra parte, la acuicultura desarrollada de forma respetuosa con el medio marino no cubre la creciente demanda mundial.
La noticia se pude leer en La Vanguardia y el informe de la FAO aquí