Un lugar para el Ocio
Abierto a todo el mundo y de asistencia gratuita. Estas actividades se celebrarán en el recinto exterior del Palacio de la Paz.
Durante los 4 días del Foro podrás disfrutar de la mejor oferta gastronómica con sabor a Alborán. Acércate a cualquiera de los 5 Food Trucks instalados y descubre lo que nuestro mar puede ofrecerte.
5
FOOD
TRUCKS
4
DÍAS DE
MÚSICA
La música será una constante durante los días de celebración del Foro. Un gran número de grupos y solistas –de varios estilos– amenizarán el tiempo entre foros. No te lo puedes perder.
-
Jueves 13
- 13.00 – 15.00 h – MÚSICA AMBIENTAL
- 19.00 h – MÚSICA AMBIENTAL
- 20.00 – 23.00 h – CONCIERTO GRUPO FUENGIROLEÑO NICOLICH (2 pases)
-
Viernes 14
- 13.00 – 15.00 h – MÚSICA AMBIENTAL
- 19.00 h – MÚSICA AMBIENTAL
- 20.00 – 23.00 h – CONCIERTO “A PELO CON LA DE PALO”
-
Sábado 15
- 13.00 – 15.00 h – FUSIÓN DE LOS GRUPOS NICOLICH Y AURALYNWAVES
- 19.00 h – MÚSICA AMBIENTAL
- 20.00 – 23.00 h – CONCIERTO GRUPO FUENGIROLEÑO AURALYNWAVES
-
Domingo 16
- 13.00 – 15.00 h – FUSIÓN DE LOS GRUPOS NICOLICH Y AURALYNWAVES
Talleres Infantiles
Alborán también es el mar de los más pequeños de la casa. Contaremos con un sinfín de actividades destinadas a estimular la curiosidad y transmitir lo que el mar puede aportarles.
HORARIO | JUEVES 13 | VIERNES 14 | SÁBADO 15 | DOMINGO 16 |
---|---|---|---|---|
10:00h | “Estudiamos el Mar de Alborán” Instituto Oceanográfico(IEO)*(1) | |||
11:00h-11:45h | “Estudiamos el Mar de Alborán” Instituto Oceanográfico(IEO)*(1) | Taller de Arte, Ecología y Filosofía para toda la familia. Cianofilia Mar*(4) | ||
12:00h-12:45h | “Estudiamos el Mar de Alborán” Instituto Oceanográfico(IEO)*(1) | Taller de Arte, Ecología y Filosofía para toda la familia. Cianofilia Mar*(4) | ||
13:00h-13:45h | “Estudiamos el Mar de Alborán” Instituto Oceanográfico(IEO)*(1) | Obrador Cati Schiff. “Moldeando la mar”*(2) | ||
18:00h-18:45h | Taller de elaboración de pan El Colmenero*(5) | Show Cooking para Mini chefs. Richard Alcayde, concursante de Top Chef.*(6) | “Estudiamos el Mar de Alborán” Instituto Oceanográfico(IEO)*(1) | |
19:00h-19:45h | Taller de elaboración de pan El Colmenero*(5) | Show Cooking para Mini chefs. Richard Alcayde, concursante de Top Chef.*(6) | “Estudiamos el Mar de Alborán” Instituto Oceanográfico(IEO)*(1) | |
20:00h-20:45h | Txema Fernández. “ El rincón de Txema”.Cocina sostenible.(3) | Txema Fernández. “ El rincón de Txema”.Cocina sostenible.(3) | “Estudiamos el Mar de Alborán” Instituto Oceanográfico(IEO)*(1) | |
21:00h-21:45h | Obrador Cati Schiff. “Moldeando la mar”*(2) | Txema Fernández. “ El rincón de Txema”.Cocina sostenible.(3) | “Estudiamos el Mar de Alborán” Instituto Oceanográfico(IEO)*(1) |
TELÉFONO PARA REGISTROS
673 734 243
*(1) En este taller científicos/as del Instituto Español de Oceanografía mostrarán las actividades de investigación que se llevan a cabo en el Centro Oceanográfico de Málaga que está situado en el Puerto de Fuengirola. A los participantes se les mostrará cómo se estudia el mar de Alborán desde todas las perspectivas posibles: desde la Geología Marina a la Pesca, pasando por el estudio de los ecosistemas y el cambio climático. La idea es concienciar sobre la importancia de la investigación marina y cómo el estudio del mar sirve para su conservación y protección.
*(2) Taller de modelado de figuras relacionadas con el fondo marino, fauna y flora. Realizado con pasta de azúcar.
*(3) Taller de pinchos y tapas frías para los más pequeños. Realizado con productos relacionados y derivados del mar. Impartido por Txema Fernández( El rincón de Txema), cocinero autodidacta de San Sebastián, afincado en Benalmádena. Colaborador de Sigfrido, Cati Schiff, Desfera, Miel de caña Ntra Sra del Carmen, Picasines…
*(4) Taller “CianoPhilia Mar»: taller de Arte, Ecología y Filosofía para toda la FAMILIA. Cuento y diálogo compartido sobre el cuidado del Mar Alborán: leemos “Caballito de Mar”. Se crearán piezas fotográficas (cianotipias) con algas.
*(5) El Colmenero de Alhaurín. Antonio García, panaderos artesanos desde 1918. Harina, agua, sal, levadura y madre. Tan simple, tan complejo. El Colmenero de Alhaurín utiliza harinas malagueñas, artesanales y extraordinariamente frescas, procedentes de pequeñas fábricas situadas en Pizarra y en Coín.
*(6) Richard Alcayde es sin duda uno de los cocineros malagueños más activos e inquietos del momento. Su paso por el programa televisivo Top Chef -donde quedó en un más que digno quinto puesto en la edición 2017, le ha dado visibilidad entre un gran público que desconoce una carrera seria y constante en la que se ha consolidado como uno de los profesionales más fiables del sector.